Al mediodía del jueves 24 de abril, el Departamento de Humanidades llevó a cabo la Junta General de Docentes. El evento tuvo lugar en el Auditorio de Humanidades y contó con las palabras del doctor Miguel Rodríguez Mondoñedo, jefe del Departamento, quien expuso las cifras alcanzadas el 2024. Durante el año pasado, se ratificaron once docentes del Departamento, seis fueron promovidos, cuatro fueron nombrados docentes ordinarios y trece se convirtieron en nuevos docentes contratados a tiempo parcial.
El reporte en cifras también incluyó algunos premios alcanzados por los profesores: hubo 18 docentes que ganaron asignaciones especiales por alto desempeño, 64 que recibieron el premio Reconocimiento a la Investigación, 15 ganadores del Fondo de Apoyo a la Investigación, 12 ganadores del Concurso Anual de Investigación, 4 ganadores del Concurso Anual de Creación de Proyectos, y un ganador del Premio a la Producción Artística. En cuanto a producción académica, los profesores del Departamento de Humanidades durante todo el 2024 realizaron 206 publicaciones y 242 eventos académicos.
A continuación, el doctor Rodríguez Mondoñedo habló de la necesidad de elaborar un sistema de puntuación para evaluar las publicaciones académicas de los profesores que sea acorde con la forma en cómo se produce conocimiento académico en el campo de las humanidades. Seguidamente, comentó el cierre del Instituto Riva-Agüero, que durará hasta el 2032, por lo que puso sobre la mesa la posibilidad de mudarlo al campus de Pando. Por último, presentó al personal administrativo perteneciente a nuevas áreas del Departamento de Humanidades como la Oficina de Gestión de la Información. El evento también contó con las intervenciones del doctor Francisco Hernández Astete, decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, y el doctor Ezequiel Koile, jefe del Laboratorio de Humanidades Digitales.