Social Work

La especialidad de Trabajo Social llevó a cabo el Congreso Aportes al Desarrollo Humano y al Bienestar desde las Trayectorias y Travesías de las y los Trabajadores Sociales en Perú

23/5/2025
Author:

Durante días 28, 29 y 30 de abril se llevó a cabo en el Auditorio de Humanidades el Congreso Aportes al Desarrollo Humano y al Bienestar desde las Trayectorias y Travesías de las y los Trabajadores Sociales en Perú, organizado por la especialidad de Trabajo Social. El Congreso consistió en más de 30 ponencias a cargo de trabajadoras sociales quienes contaron las experiencias y aprendizajes que adquirieron a lo largo de todo su recorrido profesional. 

Durante el evento se contó con la charla magistral de Sonia Brito, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) y al final del mismo se otorgaron premios en reconocimiento a la trayectoria de destacadas profesionales en este campo. Los docentes encargados de la premiación fueron Miguel Rodríguez Mondoñedo, jefe del Departamento de Humanidades, y Raquel Cuentas, coordinadora de la sección de Trabajo Social, quien además anunció la reapertura de la especialidad a nivel de pregrado. 

Las trabajadoras sociales premiadas fueron Clemencia Sarmiento Sánchez, antigua decana de la Facultad de Trabajo Social de la PUCP y antigua presidenta del Colegio Nacional de Trabajadores Sociales; Carmen Rosa Flores Sánchez, directora de la escuela profesional de Trabajo Social en la Universidad Nacional Federico Villareal; Otilia Herlinda Rodríguez Alarcón, directora de la escuela profesional de Trabajo Social en la Universidad de San Agustín de Arequipa; Sara Medina, directora de la escuela de Trabajo Social de la Universidad de Santa María de Arequipa; Marta Antonia Kuong Haydey, directora del Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad Mayor de San Marcos; Delia Vega Bazán Roncal, investigadora en temática de violencia intrafamiliar y niños en estado de abandono; Alina Véliz Sedano, directora del Centro de Investigación e Intervención Social SIS de la región Junín; Avelina Cerpa Yucra, en reconocimiento por su trayectoria en la región Puno; y Amparo López Herrera, Trabajadora Social del Hospital Belén de Trujillo. Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Waldo Mendoza, Vicerrector Académico de la PUCP